Una azafata o aeromoza, formalmente auxiliar de vuelo o TCP (Tripulante de Cabina de Pasajeros), es un miembro de la tripulación que tiene como misión principal la vigilancia de la seguridad y la comodidad de los pasajeros de las aerolíneas. Ciertamente, este carácter de asistente en el viaje tiene un rol similar en los demás sistemas de transporte, tales como en los barcos, en el que puede ser la azafata de crucero o como el asistente de coche de pasajeros en ciertos trenes de largo recorrido y que se encargan de atender los coches cama, por ejemplo. A los asistentes de vuelo en los aviones se les denomina tripulantes de cabina de pasajeros (TCP)
También azafata se puede referir a una persona que proporciona información. Las salidas profesionales de las azafatas son múltiples, aparte de congresos y convenciones, ferias y todo tipo de eventos existen los transfers en aeropuertos, actos sociales e institucionales, promociones publicitarias, acciones de marketing promocional, presentaciones de producto, eventos deportivos, degustaciones, etc. La azafata debe ser la imagen de un producto o un servicio siendo su cara mas amable. La presencia y, sobre todo, su saber estar se identifican con el producto o servicio para el que trabaja. Los requisitos son muy importantes siendo la imagen una referencia, ya que es un trabajo de cara al público. Normalmente se requiere una altura mínima de 1,67 m, pero sobre todo es básico tener buena presencia, don de gentes, conocer idiomas y ser resolutivo ante los problemas que se puedan plantear.