martes, 13 de septiembre de 2011

HISTORIA DE WIKI

El origen de los wikis está en la comunidad de patrones de diseño, cuyos integrantes los utilizaron para escribir patrones de programación. El primer WikiWikiWeb fue creado por  Ward Cunningham, quien inventó y dio nombre al concepto wiki, y produjo la primera implementación de un servidor WikiWiki para el repositorio de patrones del Portland (Portland Pattern Repository) en 1995. En palabras del propio Cunningham, un wiki es «la base de datos en línea más simple que pueda funcionar» (the simplest online database that could possibly work).2 El wiki de Ward aún es uno de los sitios wiki más populares.http://www.bdp.org.ar/facultad/catedras/comsoc/redaccion1/arrabal/2009/05/experimentando_con_wikis_comis.php

VENTAJAS DE WIKI :
La principal utilidad de un wiki es que permite crear y mejorar las páginas de forma instantánea, dando una gran libertad al usuario, y por medio de una interfaz muy simple. Esto hace que más gente participe en su edición, a diferencia de los sistemas tradicionales, donde resulta más difícil que los usuarios del sitio contribuyan a mejorarlo .http://es.wikipedia.org/wiki/Wiki



1) Organizarse en grupos de 3 o 4 personas. Esos grupos serán fijos para trabajar en el wiki durante todo el año. Inventar un nombre para el grupo.
2) Un grupo designado por los ayudantes escribirá en el wiki el resumen de la clase del día detallando los aspectos teóricos y prácticos más relevantes.
3) Los demás alumnos, en forma individual, deberán ingresar al resumen redactado por sus compañeros. Con el objetivo de evaluar la tarea realizada por el grupo que escribió, harán una de las siguientes actividades:
* Hacer un comentario sobre el resumen.
* Modificarlo. En caso de realizar esta acción, el alumno deberá copiar el texto tal como lo encontró y pegarlo en un documento de Word, para poder visualizar el proceso realizado. El documento con el texto original deberá ser enviado a la casilla de correo de los ayudantes. http://es.wikipedia.org/wiki/C3­a


..........GRACIAS A TODOS POR SUS COMENTARIOS.......



martes, 2 de agosto de 2011

LA INDEPENDENCIA DE COLOMBIA

La independencia de Colombia fue el proceso histórico que permitió la emancipación de Colombia del Imperio español, dando fin al período colonial. La primera fase de la Guerra, de 1810 a 1816, se caracterizó por constantes luchas internas entre los defensores de la independencia. En 1811 las provincias de la Nueva Granada se conformaron en un nuevo Estado independiente, consistente en una confederación débil de aquellas provincias que se habían declarado independientes en 1810. En 1816 los españoles ganaron de nuevo el control del país, con lo cual instala el llamado régimen del terror.. Si bien durante este periodo varios grupos republicanos se mantuvieron activos, ejerciendo un poder efectivo en los Llanos, principalmente en la guayana venezolana y en el Casanare, no sería sino hasta 1819 cuando se emprende el proceso final de expulsión del dominio español.

EXPERIMENTO PLASTICO CASERO

:El plástico es un elemento que rodea nuestra vida. Hay muchos tipos  de plásticos diferentes. Algunos son mas duros, otros son suaves y flexibles. Algunos son transparentes, otros son opacos. La mayoría de los plásticos se fabrican en las fábricas, pero aquí tiene uno que puede hacer en casa.

Para este experimento se necesita:

1 cucharadita de bórax
1 cucharada de cola de pegamento blanca
colorante (opcional)
dos vasos
cuchara
agua

Esto es lo que debe hacer:

En una de los vasos, disolver 1 cucharadita de bórax en 5 cucharadas (75 ml) de agua. Usted tendrá que remover esto un buen rato para conseguir que se disuelva completamente.
En el otro vaso, mezcle 1 cucharada de agua y 1 cucharada de cola blanca, hasta que quede una masa uniforme.
Ponga 2 cucharadas de la solución de bórax en la mezcla de pegamento y remover bien.
Al remover la mezcla se endurece formando una masa suave. Después puede amasar en la mano un par de minutos.
El material que usted ha hecho se llama Gluep, y ya está listo para que usted pueda darle la forma que quiera, una vez le de la forma deseada, bien sea una bola, un muñeco, etc, hay que dejarlo secar totalmente.

martes, 5 de julio de 2011

LAS AZAFATAS

Una azafata o aeromoza, formalmente auxiliar de vuelo o TCP (Tripulante de Cabina de Pasajeros), es un miembro de la tripulación que tiene como misión principal la vigilancia de la seguridad y la comodidad de los pasajeros de las aerolíneas. Ciertamente, este carácter de asistente en el viaje tiene un rol similar en los demás sistemas de transporte, tales como en los barcos, en el que puede ser la azafata de crucero o como el asistente de coche de pasajeros en ciertos trenes de largo recorrido y que se encargan de atender los coches cama, por ejemplo. A los asistentes de vuelo en los aviones se les denomina tripulantes de cabina de pasajeros (TCP)

También azafata se puede referir a una persona que proporciona información. Las salidas profesionales de las azafatas son múltiples, aparte de congresos y convenciones, ferias y todo tipo de eventos existen los transfers en aeropuertos, actos sociales e institucionales, promociones publicitarias, acciones de marketing promocional, presentaciones de producto, eventos deportivos, degustaciones, etc. La azafata debe ser la imagen de un producto o un servicio siendo su cara mas amable. La presencia y, sobre todo, su saber estar se identifican con el producto o servicio para el que trabaja. Los requisitos son muy importantes siendo la imagen una referencia, ya que es un trabajo de cara al público. Normalmente se requiere una altura mínima de 1,67 m, pero sobre todo es básico tener buena presencia, don de gentes, conocer idiomas y ser resolutivo ante los problemas que se puedan plantear.